En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Nuevo planeta en el sistema solar podría ser encontrado en 2025
El astrónomo Michael E. Brown estaría a punto de encontrar un cuerpo celeste cinco veces más grande que la Tierra.
El planeta que lleva décadas escondido. Foto: iStock
El planeta enano, conocido como Eris, fue descubierto por el astrónomo Michael E. Brown y su equipo de investigación en 2005. De acuerdo con los hallazgos preliminares, este cuerpo celeste cuenta con un tamaño mayor al de Plutón.
Con un ancho de aproximadamente 2400 kilómetros y ubicado en el Cinturón de Kuiper, el descubrimiento sigue siendo invisible para los telescopios modernos, debido a su lejanía.
Lo que ha llevado a los científicos a estudiar la composición del planeta desde la relación orbital con su Luna Disnomia, convirtiéndose con el tiempo en un reto para los expertos.
Además, esta información abrió el debate en la Unión Astronómica Internacional (UAI) sobre las condiciones requeridas para definir un objeto espacial como planeta, transformando así la visión del universo y el Sistema Solar.
A partir de esto, el profesor Brown, quien hace parte del observatorio astronómico del Instituto Tecnológico de California, se ha enfocado en encontrar el cuerpo celeste, que está más allá de la órbita de Neptuno.
En ese sentido, en mayo de 2024, el equipo de investigación decidió llevar una cámara de 3.200 megapíxeles desde la sede en California (Estados Unidos) a la cima del Cerro Pachón, ubicado al norte de Chile, para poder capturar algunas imágenes de Eris.
Adicionalmente, de acuerdo con la revista científica ‘Scientific American’, el Observatorio Vera C. Rubin, el cual abrirá sus puertas a principios del 2025, será escenario para equipar nuevos telescopios con la capacidad de registrar millones de fenómenos celestiales.
Por lo que a través de este avance, los expertos buscan poder desafiar y expandir los límites del conocimiento humano con relación a la existencia de asteroides, estrellas colapsadas y la cantidad de planetas que hay en el Sistema Solar que aún no han sido descubiertos.
Por su parte, Brown, el mayor defensor de la teoría ‘Planeta Nueve’, asegura que, de confirmarse la presencia de Eris, podrían todos sus esfuerzos en intentar reflejar la luz necesaria para determinar de manera más exacta su ubicación en el Sistema Solar.
Si bien el proceso parece ser complicado debido a las condiciones universales en las que posiblemente se encuentre el cuerpo celeste, el equipo de investigación no pierde la esperanza de que en 2025 puedan anunciar si el planeta enano es más que una ilusión.