En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Nuevo planeta en el sistema solar podría ser encontrado en 2025

El astrónomo Michael E. Brown estaría a punto de encontrar un cuerpo celeste cinco veces más grande que la Tierra. 

Planeta

El planeta que lleva décadas escondido. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El planeta enano, conocido como Eris, fue descubierto por el astrónomo Michael E. Brown y su equipo de investigación en 2005. De acuerdo con los hallazgos preliminares, este cuerpo celeste cuenta con un tamaño mayor al de Plutón.
Con un ancho de aproximadamente 2400 kilómetros y ubicado en el Cinturón de Kuiper, el descubrimiento sigue siendo invisible para los telescopios modernos, debido a su lejanía.
Lo que ha llevado a los científicos a estudiar la composición del planeta desde la relación orbital con su Luna Disnomia, convirtiéndose con el tiempo en un reto para los expertos.
Además, esta información abrió el debate en la Unión Astronómica Internacional (UAI) sobre las condiciones requeridas para definir un objeto espacial como planeta, transformando así la visión del universo y el Sistema Solar.
A partir de esto, el profesor Brown, quien hace parte del observatorio astronómico del Instituto Tecnológico de California, se ha enfocado en encontrar el cuerpo celeste, que está más allá de la órbita de Neptuno.
En ese sentido, en mayo de 2024, el equipo de investigación decidió llevar una cámara de 3.200 megapíxeles desde la sede en California (Estados Unidos) a la cima del Cerro Pachón, ubicado al norte de Chile, para poder capturar algunas imágenes de Eris.
Adicionalmente, de acuerdo con la revista científica ‘Scientific American’, el Observatorio Vera C. Rubin, el cual abrirá sus puertas a principios del 2025, será escenario para equipar nuevos telescopios con la capacidad de registrar millones de fenómenos celestiales.
Por lo que a través de este avance, los expertos buscan poder desafiar y expandir los límites del conocimiento humano con relación a la existencia de asteroides, estrellas colapsadas y la cantidad de planetas que hay en el Sistema Solar que aún no han sido descubiertos.
Por su parte, Brown, el mayor defensor de la teoría ‘Planeta Nueve’, asegura que, de confirmarse la presencia de Eris, podrían todos sus esfuerzos en intentar reflejar la luz necesaria para determinar de manera más exacta su ubicación en el Sistema Solar.
Si bien el proceso parece ser complicado debido a las condiciones universales en las que posiblemente se encuentre el cuerpo celeste, el equipo de investigación no pierde la esperanza de que en 2025 puedan anunciar si el planeta enano es más que una ilusión

Tipos de planetas en nuestro universo - Científicamente simple | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.