En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
La mejor fruta para aumentar la masa muscular, es rica en carbohidratos saludables: así puede agregarla a la dieta
Esta fruta aporta carbohidratos saludables que brindan energía rápida antes, durante o después del ejercicio.
La mejor fruta para aumentar la masa muscular, es rica en carbohidratos saludables: así puede agregarla a la dieta Foto: iStock
Cada vez más personas adoptan un estilo de vida centrado en el bienestar físico y mental, lo que ha impulsado el interés por el ejercicio regular y la alimentación equilibrada. Dentro de esta tendencia global, el consumo de frutas se ha convertido en una herramienta clave para quienes buscan mejorar su rendimiento físico y ganar masa muscular.
Una de las frutas más destacadas por quienes entrenan con frecuencia es el plátano. Su valor nutricional, su facilidad de consumo y su rápida disponibilidad energética lo posicionan como una de las opciones preferidas entre deportistas, fisicoculturistas y aficionados al fitness.
El plátano es conocido por su alto contenido de carbohidratos saludables, los cuales proporcionan energía inmediata al organismo. Estos carbohidratos se presentan en forma de azúcares naturales como la glucosa, la fructosa y la sacarosa, que son absorbidos rápidamente y utilizados como combustible por los músculos.
Demuestran que carbohidratos simples del plátano mejoran rendimiento y recuperación muscular. Foto:iStock
Esta característica lo convierte en un alimento estratégico para consumir antes, durante o después del ejercicio, especialmente en entrenamientos de fuerza o resistencia que requieren altos niveles de energía y una rápida recuperación muscular.
Prevención de calambres y recuperación rápida
Uno de los aspectos más valorados del plátano en el ámbito deportivo es su alto contenido en potasio. Cada pieza puede aportar alrededor de 400 miligramos de este mineral, esencial para la contracción muscular, la función nerviosa y la reposición de electrolitos perdidos a través del sudor.
De acuerdo con el portal especializado Men’s Health, el consumo regular de plátano también ayuda a prevenir calambres musculares, una molestia frecuente entre quienes realizan actividades físicas de alta intensidad. Este beneficio lo convierte en un aliado natural para optimizar el desempeño durante el entrenamiento.
Diversas investigaciones respaldan el papel de los carbohidratos simples, como los que ofrece el plátano, en la mejora del rendimiento físico. Estudios han demostrado que su ingesta favorece la reposición de glucógeno muscular, elemento clave para la recuperación postentrenamiento.
Incluso figuras emblemáticas del fisicoculturismo, como Ronnie Coleman, han destacado su importancia. El ocho veces campeón de Mister Olympia llegó a afirmar: “Es la fruta de la alegría”, al referirse al papel del plátano como una herramienta esencial en su preparación física.
Puede consumirse antes del ejercicio, combinado con proteínas y grasas saludables. Foto:iStock
Además de su impacto en el rendimiento físico, el plátano contiene vitaminas y minerales como la vitamina B6, vitamina C, fósforo, manganeso y magnesio. Estos nutrientes participan en procesos como la recuperación muscular, el mantenimiento de ligamentos y articulaciones, y la regulación del sistema nervioso.
Asimismo, el plátano maduro posee un efecto probiótico natural, gracias a la presencia de fibra soluble como la inulina. Esta sustancia favorece la salud intestinal, lo que mejora la absorción de nutrientes esenciales para la regeneración y el crecimiento muscular.
El momento en que se consume el plátano y su combinación con otros alimentos pueden influir significativamente en sus beneficios. Estas son algunas formas de aprovecharlo:
Antes de entrenar: consumir un plátano entre 30 y 60 minutos antes del ejercicio brinda energía sostenida. Puede acompañarlo con mantequilla de maní o yogur griego para incluir proteínas y grasas saludables.
Después del entrenamiento: añadirlo a un batido con proteína en polvo y bebida vegetal contribuye a la rápida recuperación muscular y a la reposición de glucógeno.
Durante el día: en desayunos o meriendas, el plátano puede incorporarse en pancakes de avena, smoothies, bowls con granola o comerse solo, ayudando a mantener estables los niveles de energía.
Después de entrenar, es útil en batidos con proteína para reponer glucógeno. Foto:iStock
Más allá de su perfil nutricional, el plátano es fácil de transportar, no requiere refrigeración y puede consumirse en cualquier lugar. Esta practicidad también ha contribuido a que se consolide como uno de los alimentos básicos en la dieta de quienes practican ejercicio con regularidad.
El plátano es una fruta funcional que se adapta fácilmente a las necesidades de quienes buscan aumentar masa muscular y mejorar su rendimiento físico. Su aporte de carbohidratos, minerales y compuestos bioactivos lo convierte en un alimento ideal para acompañar una rutina de entrenamiento constante. Integrarlo estratégicamente en la alimentación puede ofrecer beneficios sostenidos para la energía, la recuperación y la salud en general.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Portafolio, y contó con la revisión de la periodista y un editor.