En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Seguridad social: la labor de los operadores de información

Simple gestiona, para empresas e independientes, el pago de aportes a seguridad social.

Simple

Simple Foto: Simple

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo, la seguridad social es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, conformado por los regímenes generales establecidos para pensiones, salud, riesgos laborales, subsidio familiar y servicios sociales complementarios que se definen en la ley. Según el mismo ente, este sistema cubre a las personas en caso de presentar eventualidades como la alteración a la salud, incapacidad laboral, desempleo, vejez y muerte¹.
“La seguridad social está relacionada con la protección de los trabajadores y sus familias en las diferentes etapas de la vida y ante posibles situaciones de vulnerabilidad. Nadie está exento de atravesar una circunstancia en la que requiera asistencia”, afirma Rodrigo Sánchez, gerente Comercial y de Mercadeo de Simple, agregando que “como operadores de información tenemos la misión de promover la concientización sobre este tema que nos concierne a todos”.
En Colombia, de acuerdo con la Unidad de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP), perteneciente al Ministerio de Hacienda, a diciembre de 2022 se registraron aproximadamente 12’900.000 personas que realizaron aportes a seguridad social en el territorio nacional, de las cuales, 5’700.000 fueron mujeres que cotizaron como trabajadoras de empresas públicas o privadas o trabajadoras independientes ².
Ahora bien, ¿cómo se realizan dichos aportes a seguridad social? La respuesta la tienen los operadores de información, quienes facilitan al aportante la liquidación y pago de la planilla integrada de liquidación de aportes – PILA y permiten el ingreso, modificación, validación y corrección posterior de los conceptos detallados de los pagos³. Uno de ellos es Simple, una compañía filial de Colsubsidio, Famisanar, Cafam, Comfandi y Procesos & Canje, autorizada por el Ministerio de Salud y Protección Social, que cuenta con 16 años en el mercado ofreciendo a empresas de todos los tamaños, trabajadores independientes y contratistas, una plataforma robusta y fácil de utilizar para la gestión de liquidación y pago de dichos aportes.
“Simple nació desde que en el país se legisló que los aportes a seguridad social debían hacerse con un operador de información. Contamos con presencia o cobertura a nivel nacional y servicios de asistencia dirigidos a trabajadores independientes y contratistas que devengan hasta dos salarios mínimos y empresas hasta con dos trabajadores. Además, para las empresas con más de dos trabajadores, ponemos a su disposición una plataforma vigente y actualizada de acuerdo con la normatividad para que puedan realizar los aportes de sus trabajadores. Asimismo, ofrecemos múltiples canales de atención que incluyen asistencia virtual, un centro de atención telefónica especializado y un equipo de soporte dedicado a la atención de los requerimientos de nuestros clientes”, explica Sánchez.
Y es que precisamente, al ser la seguridad social un concepto amplio que está integrado por políticas, normas, leyes y procedimientos, que muchas veces pueden parecer complejos, Simple se enfoca en facilitarles a los colombianos la gestión de la seguridad social, orientándolos y asesorándolos para que decidan cómo realizan sus aportes.
“Desde el gremio de los operadores de información hemos tratado de crear conciencia sobre la importancia de usar los medios autorizados para realizar los aportes. Es muy importante para el soporte del sistema de seguridad social y para el mismo aportante que acudan a canales autorizados. En el mercado se encuentran afiliadoras de poste que les cobran a las personas un monto, prometen afiliarlas, liquidar y pagar su planilla de aportes y solo lo hacen por uno o dos días, quitándoles el dinero y dejándolas desprotegidas. De hecho, les entregan certificaciones donde aparentemente dice que están cubiertas en salud y no es así. En este momento solo somos seis las plataformas autorizadas para llevar a cabo estos procesos”, puntualiza Sánchez.
Por último, el directivo resalta que como parte de los beneficios que los clientes reciben por liquidar y pagar la seguridad social con Simple, está el a una plataforma de capacitación gratuita en donde encontrarán, en un lenguaje comprensible, leyes, normas y resoluciones sobre la seguridad social, así como instructivos para liquidar una planilla, reportar una novedad y presentar un comprobante, entre otros.
Para mayor información, ingrese a https://pagosimple.com/.
Referencias:
¹Ministerio del Trabajo. ¿Qué es la seguridad social? Disponible en https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/empleo/subdireccion-de-formalizacion-y-proteccion-del-empleo/que-es-la-seguridad-social. Consultado en abril de 2023.
²UGPP. El 44% de las personas que cotizan a seguridad social en Colombia son mujeres. Disponible en https://www.ugpp.gov.co/diadelamujer. Consultado en abril de 2023.

Sigue toda la información de Contenido Patrocinado en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales