En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Unión Europea advierte nuevos aranceles a EE. UU. por apoyos a Boeing

El anuncio se da una semana después de que Donald Trump también amenazara con aranceles a Europa.

.

. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Unión Europea (UE) reveló este miércoles una lista de productos de Estados Unidos, desde ketchup hasta piezas de vehículos, a los que prevén imponer nuevos
aranceles -hasta un total de 12.000 millones de dólares-, como represalia por el apoyo de Washington a la gigante de la aviación Boeing.
La semana pasada, la istración estadounidense de Donald Trump dijo que las subvenciones europeas a Airbus (competencia de Boeing) "penalizan" a Estados Unidos en unos 11.000 millones de dólares por año, y se manifestó listo para imponer medidas de represalia a partir del verano boreal.
Washington publicó una lista preliminar de 14 páginas con productos europeos que podrían ser sometidos a tasas aduaneras adicionales, principalmente en el sector aeronáutico, pero también alimentos como quesos, frutas, aceite de oliva y vinos, así como ropa.
No queremos un ojo por ojo. Aunque debemos estar preparados para adoptar contramedidas
En respuesta al anuncio de Estados Unidos,  la UE estimó que el monto era muy "exagerado" y avanzó que también tenía previsto adoptar contramedidas por Boeing, reconociendo, al igual que Estados Unidos, que corresponderá a un "árbitro designado" por la OMC "determinar los derechos de represalia".
La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, abogó entonces por el "diálogo" entre los dos "socios importantes" para poner fin a la disputa. "La UE sigue abierta a discusiones con Estados Unidos, siempre y cuando estas no estén sujetas a condiciones previas y tengan como objetivo un resultado justo", apuntó.
Sin embargo, tras una semana de roces, Europa pidió a la Organización Mundial de Comercio que autorice la adopción de las contramedidas por valor de 12.000 millones de dólares, equivalentes al daño estimado causado a Airbus por el apoyo estatal de 
Estados Unidos a Boeing.
"No queremos un ojo por ojo. Aunque debemos estar preparados para adoptar contramedidas en caso de que no haya otra salida, sigo creyendo que el diálogo es lo que debería prevalecer", dijo este miércoles Malmström. 
La disputa se inscribe en un momento en que las dos potencias se esfuerzan
por materializar una frágil tregua comercial, anunciada en julio de 2018 tras la
reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el titular de la Comisión europea, Jean-Claude Juncker.
Sin embargo, por más de 14 años, Estados Unidos y Europa se han acusado mutuamente de subsidiar de forma injusta a sus constructores de aviones Boeing y Airbus, respectivamente. Esta disputa, con varios casos encima, es la más larga y complicada con la que lidia la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Además, la tensión entre ambos aumentó por la intención de Washington de activar una norma de 1996 que permite demandar en sus cortes a empresas extranjeras en Cuba que gestionan bienes confiscados tras la revolución y que podría afectar a empresas de la UE.
AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales