En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Histórico: la Casa Blanca propone reclasificar la marihuana, ¿cómo quedaría?

El cannabis está clasificado desde 1970 como una droga perteneciente a la Lista I.

En Quindío se plantarán 200 hectáreas de cannabis medicinal.

La medida se produce tras una recomendación del Departamento de Salud y Servicios Humanos federal. Foto: Portafolio.co

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En una medida revolucionaria e histórica para la política federal, la istración del presidente demócrata Joe Biden propuso oficialmente reclasificar a la marihuana como una droga de bajo riesgo, y compartió un mensaje a través de sus redes sociales asegurando que "nadie debería ir preso por poseer o usar cannabis".

A lo largo de la segunda mitad del siglo XX, el gobierno estadounidense se inmiscuyó en una "guerra contra las drogas" impulsada por el entonces presidente Richard Nixon, y la oficina del mandatario clasificó a la marihuana como una droga perteneciente a la Lista I, junto a otras sustancias ilegales como la heroína, el éxtasis y el LSD.
En el intento de reformar una política antigua para la contemporaneidad, en la que muchos estados despenalizaron el consumo recreativo de la marihuana, la oficina del presidente Biden propuso el pasado jueves 16 de mayo reclasificar al cannabis e incluirla en la Lista III, junto con la ketamina y los analgésicos que contienen codeína, considerados de dependencia baja a moderada.
En ese sentido, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el demócrata compartió un mensaje a favor de la reclasificación. "Demasiadas vidas han sido trastornadas debido a nuestro enfoque fallido hacia la marihuana. Así que hoy, el Departamento de Justicia está dando el siguiente paso para reclasificar la marihuana de una droga de la Lista I a la Lista III según la ley federal", escribió acompañando un video en el que sostuvo que "nadie debería estar en la cárcel simplemente por usar o poseer marihuana".
Presentada la propuesta a finales de abril, el Departamento de Justicia procedió ayer con el pedido de la istración Biden, aunque la marihuana continuará siendo una sustancia controlada hasta completar el proceso judicial, que incluye una posible consulta pública y una audiencia ante un juez.

Los beneficios medicinales de la marihuana

A diferencia del resto de sustancias ilegales que forman parte de la Lista I, el cannabis tiene beneficios medicinales potenciales y algunos ya comprobados a través de estudios rigurosos. Además, no es considerada como una droga altamente adictiva, como sí es el caso de la heroína y demás estupefacientes.
En ese sentido, la istración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos sentenció, luego de diversos estudios, que ha observado "mucho interés en torno al CBD y su potencial relacionado con los beneficios para la salud", y sostuvo que encontró "apoyo científico creíble para el uso de la marihuana en el tratamiento del dolor crónico, la anorexia relacionada con una condición médica, y las náuseas y los vómitos".

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales